En Bafing nos enorgullece anunciar la participación de Miguel Arce, jefe de nuestro Centro de Operaciones de Seguridad Cibernética (Cybersoc), como ponente en el prestigioso 14º Evento de Capacitación Técnica en Ciberseguridad – Cyberdrill Regional para las Américas, organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y realizado en Lima, Perú, del 23 al 27 de septiembre de 2024.

 

 

 

Este evento reunió a expertos en ciberseguridad de toda la región, con el objetivo de fortalecer las capacidades de comunicación y respuesta ante incidentes cibernéticos de los equipos participantes. Además, se centró en fomentar la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los Equipos de Respuesta a Incidentes Informáticos (CIRTs/CERTs) nacionales.

 

 

 

Miguel Arce participó con una destacada ponencia titulada: “Uso y tendencias en herramientas forenses digitales y de respuesta a incidentes”, donde abordó las últimas tendencias en herramientas de investigación forense digital y su aplicación en la respuesta efectiva a incidentes de seguridad. Su intervención resaltó la importancia de estas tecnologías en el actual panorama de amenazas, proporcionando soluciones clave para la detección, análisis y mitigación de ataques cibernéticos.

 

 

 

Agradecemos a la Unión Internacional de Telecomunicaciones, a INICTEL-UNI y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones por la organización de este importante evento que refuerza los lazos de colaboración en ciberseguridad a nivel regional. Eventos como el Cyberdrill Regional para las Américas son esenciales para continuar fortaleciendo las capacidades de los equipos de seguridad en toda la región, contribuyendo a un ecosistema digital más seguro.

 

 

 

La participación de Miguel Arce en este evento representa un paso más en el camino de Bafing hacia la excelencia en ciberseguridad. Seguimos comprometidos en enfrentar los desafíos del futuro, brindando a nuestros clientes soluciones tecnológicas de primer nivel que anticipen y mitiguen las amenazas emergentes en el ámbito digital.

Comentarios

Comentarios