Google no pudo anular una demanda colectiva propuesta que alega que violó la privacidad del usuario al recopilar datos en el modo de navegador de incógnito. Es posible que Google tenga que luchar contra las reclamaciones de violación de la privacidad de los usuarios en los tribunales.
La demanda fue presentada en junio de 2020. En esta se afirma que Google rastrea y recopila el historial de navegación del consumidor, entre otras actividades, incluso cuando se utiliza el modo Incógnito de Chrome u otras sesiones de navegador basadas en la privacidad.
La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito del Norte de California, alega que cuando una persona visita una página web proporcionada por los servicios de Google, como complementos, Google Analytics y Google Ad Manager, se recopilan datos, sin importar el modo navegador.
Asimismo, dice que Google está “interceptando, rastreando y recolectando comunicaciones” y recolectando los datos de los usuarios sin obtener el consentimiento.
Google trató de cerrar la demanda, sin embargo, la jueza de distrito estadounidense Lucy Koh desestimó la solicitud y dijo que el gigante tecnológico «no notificó a los usuarios que Google participa en la supuesta recopilación de datos mientras el usuario está en modo de navegación privada» en su fallo.
Por otro lado, un portavoz de Google afirmó que la empresa «disputa enérgicamente estas afirmaciones» y «nos defenderemos vigorosamente de ellas».
Además, agregó que «como indicamos claramente cada vez que abre una nueva pestaña de incógnito, los sitios web pueden recopilar información sobre su actividad de navegación durante su sesión«, cuando se inicia una nueva sesión de incógnito en Chrome.
En el mes de octubre, Google se convirtió en el objetivo de una demanda antimonopolio presentada por el Departamento de Justicia de EE.UU. (DoJ). La agencia estadounidense afirma que Google tiene un monopolio ilegal sobre los servicios de búsqueda en línea y la publicidad. Adicionalmente, acusó a la empresa de prácticas de exclusión que son perjudiciales para la competencia.
Fuente: ZDNet
Para más información ingresar aquí.
Comentarios